El jueves 20 de febrero de 2014, celebramos en San Clemente (Cuenca) el MOOCafe propuesto por la actividad 6 del curso eduPLEmooc. En una cafetería de la localidad, nos reunimos cinco docentes y debatimos distintos temas relacionados con la educación. Como resultado de dicha tertulia, he realizado un storify donde se resume los temas tratados y conclusiones que obtuve de esta bonita experiencia. Por último desear que encontremos más momentos en los que expresar nuestros distintos puntos de vista, en un ambiente cordial y relajado. Espero que os guste. http://storify.com/M_Jose_Lopez/sanclecafe-eduplemooc
Constructivismo Nuevamente en marcha con este nuevo MOOC me planteo analizar algunos de los temas planteados en el tema 1. Cuando me puse a leer los nuevos conceptos que surgen con las TIC, al leer el constructivismo me llamó la atención, puesto que esta corriente lógicamente no es nueva pero sin embargo se establece una conexión con las nuevas tecnologías creándose un concepto llamado "Artefacto digital". Así que me puse a investigar sobre ella, sobre cuáles son sus orígenes y cómo se mezclan las TIC en esta corriente pedagógica. Los orígenes del constructivismo se remonta principalmente a Piaget y Vygotski, para el año 1947. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el contrario, Vygotski se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad d...
Comentarios
Publicar un comentario